Psiqueon
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Terapia Online
    • Terapia de adultos
      • Depresión
      • Ansiedad
    • Psicología Infantil
    • Psicología adolescente
    • Conflictos con hijos o hijas
    • Psicología Educativa
    • Mindfulness
    • Yoga
  • Blog
  • Material
  • Actividades

Yoga, bienestar y vitalidad

Inicio Servicios Yoga, bienestar y vitalidad


Yoga, la unión del ser humano consigo mismo y la naturaleza.

Arte, Emoción, Vitalidad, Armonía, Disciplina… El ser humano posee en su interior el poder de la vida.

Apúntate llamando al 654046016

Practicar YOGA nos permite conocer y descubrir facetas y habilidades personales que quizás hayamos olvidado. A veces nos lleva a quitar una armadura oxidada, para permitir que la persona que vive en ella florezca y pueda experimentar la única pertenencia real: su propia Vida. Parar para seguir, respirar, hacer el camino, con todas nuestras realidades.

Cuerpo, Mente, Emoción

CUERPO: en la disciplina de yoga, el cuerpo se considera el templo en el que pasamos nuestra vida. La consciencia corporal, se desarrolla mediante Asana (posturas) estudiadas en la antigua tradición Yoguica. Muchos de estos beneficios que el yoga nos regala están avalados por estudios científicos y, en consecuencia, médicos y terapeutas de diversas disciplinas recomiendan una práctica habitual y progresiva, adaptada a cada persona y a cada momento de su vida.

PROBLEMAS DE ESPALDA

Una parte esencial del cuerpo, que atendemos especialmente con nuestra práctica de yoga. Practicado con una intensidad suave, es la manera perfecta empezar a beneficiarse de la SALUD a través del Movimiento Corporal.

 Debido al exceso de tiempo que solemos pasar sentad@s, aparecen diversos problemas de salud relacionados con el sedentarismo y la mala postura como pueden ser: desviación en la columna vertebral, escoliosis, problemas cervicales, musculatura articulaciones y ligamentos rígidos y atrofiados, problemas de circulación, etc.

A través de la Práctica de YOGA, creamos un espacio de trabajo corporal suave, preciso y muy técnico que nos permite trabajar con nuestro cuerpo en la prevención y mejora de los problemas de espalda.

Escuchar el cuerpo, sentirlo, y moverlo con suavidad, concentración y precisión, es una manera perfecta para conectar con un estado de paz mental y calma emocional.  

  • Mejora la postura corporal como base de nuestra estructura, a modo preventivo de posibles lesiones, y correcto funcionamiento corporal.
  • Mejora el flujo respiratorio, desarrollando nuestro funcionamiento corporal.
  • Facilita el sueño reparador.
  • Ayuda a equilibrar la masa corporal.
  • Favorece las funciones de digestión, circulación, tensión.
  • Densifica la estructura ósea.
  • Fortalece toda la musculatura corporal, trabajando de manera correcta las articulaciones.
  • La práctica constante y bien ejecutada disminuye dolores corporales.
  • Las posturas de yoga, estimulan el sistema endocrino de nuestro organismo, favoreciendo la homeostasis hormonal.

EMOCIÓN: Las emociones son reacciones psicofisiológicas que presentan nuestro psiquismo tanto a estímulos externos, como internos. Practicar YOGA, centrar nuestra atención en nuestro organismo mediante la acción de Asana, favorece la acción de calma en nuestro sistema límbico, encargado principal de la acción emocional. La práctica de yoga de manera continua tiende a equilibrar los estados emocionales, actuando tanto desde la calma, como desde la activación. El origen de la palabra emoción significa energía vital en movimiento, nuestra energía corporal, se mueve y reajusta en cada clase.

  • Nos basaremos en la ecuanimidad emocional activación/relajación.
  • Emociones como la calma, paz, alegría, autoconfianza, seguridad e inteligencia emocional se desarrollan en clase de viniyoga.

MENTE: En la sociedad occidental, existe cierta tendencia a creer que la mente y el cuerpo son partes diferentes de nuestro Ser, desde la perspectiva oriental, la mente y el cuerpo son dos manifestaciones de nuestro ser, por lo tanto, se encuentran encriptadas. Mediante la práctica de yoga se realiza un trabajo psicomotor que beneficia al funcionamiento homogéneo de ambos elementos humanos.

  • Atención y concentración en el presente, organización perceptiva, memoria corporal y cognitiva, coordinación neuromotriz, inteligencia y consciencia corporal, estructuración espacial y temporal son algunas de las habilidades y mecanismos mentales que trabajamos en nuestra disciplina.
  • En el momento en que dejas de pensar en lo que puede pasar, comienzas a disfrutar de lo que está pasando


yoga-huelva

El yoga será nuestro camino hacia el interior, y de ahí brota el bienestar hacia el exterior.

Vivir, convivir, con nuestras emociones y nuestras inquietudes, encontrar el equilibrio para el día a día.

naturaleza

El inicio de la Práctica de yoga tiene fecha de hace más de 4000 años, las sociedades y el desarrollo tecnológico de la época eran muy diferentes al de nuestros días, pero la Esencia del Ser Humano, eso que nos convierte en personas de una misma especie, que nos une y nos caracteriza como seres humanos se sigue manteniendo intacto, pues es inherente al latido del corazón que late en nuestro interior.

Unir los avances más actuales de medicina, psicología, anatomía y fisiología occidentales con el conocimiento milenario de oriente, crea un enfoque integrador de salud física y mental para que las personas que practican yoga puedan descubrir facetas vitales que quizás no se imaginaban….

Esta disciplina se basa en la experiencia, por lo tanto, todo esto ¡No te lo creas!

¡Ven y experiméntalo, ten tu propia vivencia!

Nuestra práctica se basa en hata-yoga, equilibra las fuerzas de actividad y reposo, de esta manera se consigue un eficiente desarrollo de la actividad corporal y mental, basándonos en la cualidad de “el justo medio”.

En concreto basaremos nuestra práctica en vini-yoga. Consiste en enlazar Asanas (posturas) de manera inteligente y secuencial, además se trabaja la unión de estas asanas mediante el trabajo respiratorio pranayama, consiguiendo calma corporal y mental.

Para ajustar y conseguir la eficiencia y armonía que reside en cada persona, es de vital importancia trabajar los tres aspectos que componen al ser humano.

Enlaces a redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Últimas Noticias

  • Taller de terapia metacognitiva para la depresión
  • BIODANZA
  • MINDFULNESS: 12ª EDICIÓN. NOVIEMBRE

Contacto

Urbanización Sta Mª del Pilar, 31 - 21005 Huelva
679 29 11 57 - 654 04 60 16
info@psiqueon.es
© 2021 Josefa Álvarez © Hecho con ♥ por OnDesarrollo