Mapa no disponible
Fecha/Hora
Date(s) - 17/02/2020 - 04/05/2020
17:30 - 20:00
Categorías No Categorías

FICHA DE INSCRIPCION
Desglose del temario
Unidad 1 Sesión 1 | ORÍGENES Y DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE MINDUFLNESS | Contenidos:El origen del mindfulness.Qué es y qué no es mindfulness. Mindfulness como proceso psicológico. Mindfulness como rasgo vs estado. Mindfulness y biofeedback… Aportaciones de la técnica al ámbito sanitario. |
Unidad 2 Sesión 2 | ELEMENTOS DE MINDFULNESS Y MECANISMOS DE ACCIÓN | Contenidos:Pilares en la práctica de Mindfulness: Atención, Intención y actitud.Mecanismos cognitivos: atención y concentración, exposición, cambio cognitivo, autogestión/autorregulación, relajación, aceptación, conocimiento del cuerpo, metacognición y descentramiento. |
Unidad 3A;Sesión 3 | APROXIMACIÓN A LA PARTE PRÁCTICA DE MINDFULNESS (PARTE 1) | Contenidos: Principios básicos de la meditación: Observación, Impermanencia y Aceptación. La mente que piensa.Piloto automático, modos mental hacer y ser.Funcionamientos en pensamientos y emociones, mecanismos implicados. |
Unidad 3B Sesión 4 | APROXIMACIÓN A LA PARTE PRÁCTICA DE MINDFULNESS (PARTE 2) | Contenidos: Mindfulness y Técnicas afines Práctica de diversas técnicas de Mindfulness y ejercicios de Chi Kung .Aprendizaje a partir del sentir los beneficios de la práctica. Potenciar la atención al presente, la plasticidad, la compasión y la resiliencia de los profesionales y posterior transmisión a los pacientes. |
Unidad 4Sesión 5 | NEUROBIOLOGÍA Y NEUROFISIOLOGÍA RELACIONADA CON MINDFULNESS | Contenidos: Mecanismos neurofisiológicos y estructuras neurobiológicas implicados en mindfulness. Investigaciones actuales sobre neuroimagen. SNC en meditadores. Actualización. Influencia del mindfulness en la neuroplasticidad cerebral y epigenética. Cortex Prefrontal, cortex cingulado Posterior. |
Unidad 5ª Sesión 6 | PRÁCTICA CLÍNICA Y MINDFULNESS PARTE 1 | Contenidos: Primeras aportaciones empíricas de mindfulness a la terapia. Programa de Reducción de Estrés basado en la Atención Plena (MBSR: MindfulnessBased Stress Reduction, KabatZinn, 1982, 1990) La Terapia Cognitiva basada en la Conciencia Plena (MBCT: MindfulnessBasedCognitive Therapy, Segal, Williams y Teasdale, 2002) El entrenamiento en prevención de recaídas para adicciones basado en mindfulness (Marlatt y Donovan, 2005) El Programa Mindfulness y Autocompasión (MSC: MindfulSelf-Compassion,Neff y Germer, 2013). Mindfulness en las terapias contextuales o de tercera generación. Evidencia Empírica. |
Unidad 5B Sesión 7 | PRÁCTICA CLÍNICA Y MINDFULNESS PARTE 2 | Contenidos: Estrés, mecanismos generales, distrés, modelo de atribución. Personalidad.Mindfulness en los trastornos de ansiedad. Evidencia empírica. |
Unidad 5C Sesión 8 | PRÁCTICA CLÍNICA Y MINDFULNESS PARTE 3 | Contenidos:Aspectos teóricos y prácticos del mindfulness en la depresión. Mecanismos implicados. Aspectos teóricos y prácticos del mindfulness en las adicciones. Aplicaciones clínicas y evidencia empírica. |
Unidad 6 Sesión 9 | EL PROFESIONAL DE LA SALUD;ESPACIO TERAPEUTICO Y MINDFULNESS | Contenidos:El terapeuta mindfulness y la construcción del espacio terapéutico. Entrenamiento en Mindfulness. Conocer las cualidades que se desarrollan en el terapeuta mindfulness: Conciencia focalizada, conciencia de campo abierto, bondad amorosa o compasión, darse cuenta. “Atención plena” en consulta:La relación terapéutica Entrenamiento en Mindfulness: cualidades instrumentales para la práctica, contemplación (cuerpo, sentimiento, mente), el desarrollo de la práctica, consecuencias de la práctica. |
Unidad 7 Sesión 10 | MINDFULNESS APLICACIÓN PRÁCTICA. | Contenidos: Descubrimientos en la práctica de mindfulness.Diferencia entre relajación y meditación. Desarrollo de actitudes conscientes. Aceptación, apego y compasión. La comunicación consciente. |
Unidad 8 Sesión 11 | REPASO, INTEGRACION Y EVALUACIÓN | Contenidos:Recordatorio y síntesis.Profundización en planteamientos relacionados con la utilidad y formas de aplicación de la técnicas en sanidad. Recordatorio y síntesis de los conceptos tratado con anterioridad. Traslado de los contenidos a la vida cotidiana. |

Novedad: Descuento de 50€ para estudiantes y colegiados, resultando en un importe total de 250€ el curso completo.
Desde Psiqueon ofrecemos este nuevo curso acreditado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, dirigido a personal y estudiantes sanitarios.


FICHA DE INSCRIPCION
Desglose del temario
Unidad 1 Sesión 1 | ORÍGENES Y DELIMITACIÓN CONCEPTUAL DE MINDUFLNESS | Contenidos:El origen del mindfulness.Qué es y qué no es mindfulness. Mindfulness como proceso psicológico. Mindfulness como rasgo vs estado. Mindfulness y biofeedback… Aportaciones de la técnica al ámbito sanitario. |
Unidad 2 Sesión 2 | ELEMENTOS DE MINDFULNESS Y MECANISMOS DE ACCIÓN | Contenidos:Pilares en la práctica de Mindfulness: Atención, Intención y actitud.Mecanismos cognitivos: atención y concentración, exposición, cambio cognitivo, autogestión/autorregulación, relajación, aceptación, conocimiento del cuerpo, metacognición y descentramiento. |
Unidad 3A;Sesión 3 | APROXIMACIÓN A LA PARTE PRÁCTICA DE MINDFULNESS (PARTE 1) | Contenidos: Principios básicos de la meditación: Observación, Impermanencia y Aceptación. La mente que piensa.Piloto automático, modos mental hacer y ser.Funcionamientos en pensamientos y emociones, mecanismos implicados. |
Unidad 3B Sesión 4 | APROXIMACIÓN A LA PARTE PRÁCTICA DE MINDFULNESS (PARTE 2) | Contenidos: Mindfulness y Técnicas afines Práctica de diversas técnicas de Mindfulness y ejercicios de Chi Kung .Aprendizaje a partir del sentir los beneficios de la práctica. Potenciar la atención al presente, la plasticidad, la compasión y la resiliencia de los profesionales y posterior transmisión a los pacientes. |
Unidad 4Sesión 5 | NEUROBIOLOGÍA Y NEUROFISIOLOGÍA RELACIONADA CON MINDFULNESS | Contenidos: Mecanismos neurofisiológicos y estructuras neurobiológicas implicados en mindfulness. Investigaciones actuales sobre neuroimagen. SNC en meditadores. Actualización. Influencia del mindfulness en la neuroplasticidad cerebral y epigenética. Cortex Prefrontal, cortex cingulado Posterior. |
Unidad 5ª Sesión 6 | PRÁCTICA CLÍNICA Y MINDFULNESS PARTE 1 | Contenidos: Primeras aportaciones empíricas de mindfulness a la terapia. Programa de Reducción de Estrés basado en la Atención Plena (MBSR: MindfulnessBased Stress Reduction, KabatZinn, 1982, 1990) La Terapia Cognitiva basada en la Conciencia Plena (MBCT: MindfulnessBasedCognitive Therapy, Segal, Williams y Teasdale, 2002) El entrenamiento en prevención de recaídas para adicciones basado en mindfulness (Marlatt y Donovan, 2005) El Programa Mindfulness y Autocompasión (MSC: MindfulSelf-Compassion,Neff y Germer, 2013). Mindfulness en las terapias contextuales o de tercera generación. Evidencia Empírica. |
Unidad 5B Sesión 7 | PRÁCTICA CLÍNICA Y MINDFULNESS PARTE 2 | Contenidos: Estrés, mecanismos generales, distrés, modelo de atribución. Personalidad.Mindfulness en los trastornos de ansiedad. Evidencia empírica. |
Unidad 5C Sesión 8 | PRÁCTICA CLÍNICA Y MINDFULNESS PARTE 3 | Contenidos:Aspectos teóricos y prácticos del mindfulness en la depresión. Mecanismos implicados. Aspectos teóricos y prácticos del mindfulness en las adicciones. Aplicaciones clínicas y evidencia empírica. |
Unidad 6 Sesión 9 | EL PROFESIONAL DE LA SALUD;ESPACIO TERAPEUTICO Y MINDFULNESS | Contenidos:El terapeuta mindfulness y la construcción del espacio terapéutico. Entrenamiento en Mindfulness. Conocer las cualidades que se desarrollan en el terapeuta mindfulness: Conciencia focalizada, conciencia de campo abierto, bondad amorosa o compasión, darse cuenta. “Atención plena” en consulta:La relación terapéutica Entrenamiento en Mindfulness: cualidades instrumentales para la práctica, contemplación (cuerpo, sentimiento, mente), el desarrollo de la práctica, consecuencias de la práctica. |
Unidad 7 Sesión 10 | MINDFULNESS APLICACIÓN PRÁCTICA. | Contenidos: Descubrimientos en la práctica de mindfulness.Diferencia entre relajación y meditación. Desarrollo de actitudes conscientes. Aceptación, apego y compasión. La comunicación consciente. |
Unidad 8 Sesión 11 | REPASO, INTEGRACION Y EVALUACIÓN | Contenidos:Recordatorio y síntesis.Profundización en planteamientos relacionados con la utilidad y formas de aplicación de la técnicas en sanidad. Recordatorio y síntesis de los conceptos tratado con anterioridad. Traslado de los contenidos a la vida cotidiana. |
2 comentarios. Dejar nuevo
Buenos días, mi nombre es Elena, soy estudiante de doctorado en ciencias de la salud. Soy enfermera, y estoy realizando mi tesis sobre minfulness y obesidad. Además del interés académico también me gustaría hacer el curso para crecimiento personal. No obstante, mi duda era de si se podría hacer un descuento por ser estudiante de doctorado de enfermería, cuando se deberia hacer el pago y si se podría hacer fraccionado. Muchas gracias de antemano, un saludo.
Hola Elena, ante todo agradecer tu interés al contactar con nosotros. Respecto a tus preguntas, informarte que el procedimiento para inscribirse en el curso consiste en rellenar la ficha de inscripción que aparece en la web y enviar el impreso del ingreso del importe total, una vez recibidos se procede a la formalización de la matrícula. No tenemos la opción de faccionar el pago pero si podrías acogerte al descuento por ser estudiante. Respecto a la fecha limite no tenemos una fecha establecida anterior al inicio del curso pero son plazas limitadas.
Por último felicitarte por tus estudios en mindfulness, dentro del equipo que imparte el curso contamos con una doctora que también presentó su trabajo de investigación sobre mindfulness.
Para cualquier otra duda, estamos a tu disposición.
Un cordial saludo