Psiqueon
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Terapia Online
    • Terapia de adultos
      • Depresión
      • Ansiedad
    • Psicología Infantil
    • Psicología adolescente
    • Conflictos con hijos o hijas
    • Psicología Educativa
    • Mindfulness
    • Yoga
  • Blog
  • Material
  • Actividades
El 100% del cerebro

Entrenamiento mental

1 marzo, 2017JoseReflexionesNo hay comentarios
Entrenamiento mental. ¿Quieres entrenar tu mente? ¿Mejorar tu memoria, atención o inteligencia? Tenemos una buena noticia y una mala. La mala es que, si estabas pensando en ejercicios de «Brain Training» o entrenamiento mental, que ofrecen algunos videojuegos y páginas web, la realidad es que científicamente no han logrado demostrar que su práctica continuada garantice ningún cambio en cuanto a nuestra capacidad cognitiva se refiere, lo que no quiere decir que no sean entretenidos. La buena noticia es que sí existe una forma verificada de fortalecer esas capacidades, de una forma mucho menos novedosa pero totalmente accesible, es tan sencillo como aprender cosas nuevas. ¿Qué quiere decir esto? Piensa en un área de conocimiento que no hayas explorado todavía, puede que seas un gran cocinero, pero no sepas nada de pintura, o seas una experta en matemáticas pero el mundo de la carpintería te sea desconocido. Claro está, las opciones se cuentan por millares, y puedes elegir una que te resulte atractiva, y que con el tiempo esa dé lugar a otras. Cada vez que te tomes el tiempo para adquirir esa nueva información y nuevas habilidades, tu mente se fortalecerá, y de paso añadirá interés a tu vida y te dará más recursos para todo tipo de situaciones. Se reafirman una vez más las famosas frases «el conocimiento es poder» y «el saber no ocupa lugar».. Hoy te ofrecemos un ejercicio de entrenamiento, a continuación verás una lista de datos interesantes, simplemente léelos e intenta recordarlos, deja que tu curiosidad despierte de nuevo y pronto te pedirá más descubrimientos.
  1. Para poder rascarse la nariz, los astronautas cuentan con un parche de velcro dentro de su casco.
  2. Los plátanos desarrollan su forma curvada para crecer hacia el sol sin desestabilizar la planta.
  3. Aún no se habían extinguido los mamuts lanudos cuando se construyeron las pirámides.
  4. La soledad debilita el sistema inmune.
  5. El ojo de una avestruz es más grande que su cerebro.
  6. El río Amazonas vierte tanta agua al océano Atlántico que el agua de su superficie puede ser agua dulce hasta 321 kilómetros mar adentro.
  7. Hay más formas de vida sobre tu piel que seres humanos en el planeta.
  8. La lluvia contiene vitamina B12.
  9. La combinación de colores más impactante a la vista es negro sobre amarillo.
En resumidas cuentas, si quieres mantener un cerebro fuerte y sano, «dale de comer». También literalmente, hay ciertos alimentos que benefician a nuestro cerebro, como Arándanos, aguacates, pescado azul, nueces, té, pomelos y chocolate negro, entre otros. Y claro está, una dieta equilibrada y ejercicio físico regularmente también son grandes potenciadores comprobados de nuestra actividad cerebral.
Etiquetas: brain training, cerebro, entrenamiento, inteligencia, memoria, mente, salud
Entrada anterior Nueva infusión – Ayuda Entrada siguiente El 100% del cerebro

Entradas relacionadas

yoga-huelva

La revolución del mindfulness

21 enero, 2019Jose

¿Por qué la Psicología es alucinante?

19 noviembre, 2018Jose

Resiliencia

2 febrero, 2022Jose

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Disfruta de tu tiempo, es tuyo.
  • Mindfulness 13 de Julio
  • Mindfulness 1 de Junio
  • Cómo afrontar la injusticia y la guerra
  • Resiliencia

Comentarios recientes

  • Jose en ¿Aceptar o luchar?
  • Mariló en ¿Aceptar o luchar?
  • psiqueon en CURSO-TALLER DE ATENCIÓN CONSCIENTE PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA
  • Elena en CURSO-TALLER DE ATENCIÓN CONSCIENTE PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA
  • Jose en Finalizan las VII Jornadas de Mindfulness

Categorías

  • Eventos
  • Infusiones
  • Noticias
  • Reflexiones

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Enlaces a redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Últimas Noticias

  • Disfruta de tu tiempo, es tuyo.
  • Mindfulness 13 de Julio
  • Mindfulness 1 de Junio

Contacto

Urbanización Sta Mª del Pilar, 31 - 21005 Huelva
679 29 11 57 - 654 04 60 16
info@psiqueon.es
© 2021 Jose del Valle © Hecho con ♥ por OnDesarrollo