

El 100% del cerebro. Recuperado de nuestro antiguo blog:
Sí, ya ha quedado atrás (o debería) el mito de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro. Está más que comprobado que ese pudin electrificado conservado en nuestro cráneo funciona a todo trapo y en todas sus zonas, y sin darnos superpoderes mentales, sino simplemente manteniéndonos vivos, activos, y más o menos cuerdos. Fin de la historia, búsquense otro cliché motivador…
Pero como de costumbre, nos gusta simplificar al máximo, y dejamos fuera un detalle. Esa frase se utilizaba frecuentemente con otra perspectiva, menos atractiva que la neurofantástica, pero más práctica y apreciable: todo tu cerebro funciona, pero no aprovechamos al máximo ese funcionamiento, cualquier mente promedio tiene la capacidad de absorber considerables cantidades de información, organizarla para generar ideas y producir una variedad casi infinita de conductas, pero una vez que nos apalancamos en una pauta de vivir —llámalo zona de confort, hábito, forma de ser o como quieras— dejamos de producir nuevas conductas en favor de un puñado ya aprendido y limitamos extremadamente la cantidad de información que admitimos, con lo que nuestra generación de ideas queda muy empobrecida, pero seguro que eso ya lo sabías.