Psiqueon
  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Servicios
    • Terapia Online
    • Terapia de adultos
      • Depresión
      • Ansiedad
    • Psicología Infantil
    • Psicología adolescente
    • Conflictos con hijos o hijas
    • Psicología Educativa
    • Mindfulness
    • Yoga
  • Blog
  • Material
  • Actividades
moderación

Cómo afrontar la injusticia y la guerra

16 marzo, 2022JoseReflexionesNo hay comentarios

Actualmente estamos viviendo una guerra cercana que nos remueve sensaciones de injusticia, de malestar, de vulnerabilidad y de indefensión. Pero no se limitan a situaciones tan extremas. Cuando vivimos situaciones en nuestra vida diaria, y mucho más cerca, también se despiertan las mismas sensaciones. En pocas palabras te explicámos cómo afrontar la injusticia y la guerra.

Mientras dichas sensaciones son puntuales, podemos entender que es una parte de la vida, y que “esta vez se ha escapado de mi control”, no somos todopoderosos. Por otra parte, el hecho de tenerlas más cerca implica que a menudo podamos romper ese círculo vicioso, dar un giro a la situación, actuar y cambiar el entorno, luchar con la palabra por nuestros derechos, por lo que consideramos justo. Y así acercarnos al bienestar. 

Cuando la injusticia en el exterior hace cambios en tu interior.

Científicamente se ha demostrado que cuando las personas somos protagonistas u observadores de situaciones injustas nuestra AMÍGDALA (una zona del cerebro) reacciona con la ira, provocando que podamos perder el control, o en los casos que no podamos reaccionar, llenándonos de frustración y volcando esa ira hacia adentro.  Nuestro sentimiento  de humanidad y empatía nos mueve a reaccionar ante las injusticias, a  ser solidarios y poder ayudarnos. Así como cuando realizamos un acto de  amor, altruismo y de generosidad hacia otras personas o lo recibimos , liberamos OXITOCINA, la hormona de la compasión y el amor. 

Si tienes esta sensación de malestar puedes tener en cuenta estos 4 consejos para afrontar la injusticia y la guerra desde la serenidad. Y recuerda que pueden ser útiles desde las situaciones más grandes hasta las más pequeñas. Son consejos universales:

CONSEJOS FRENTE A LA INJUSTICIA:

COMPROMISO.

Podemos comprometernos de acuerdo a nuestros valores, ¿Qué podemos hacer? ¿de qué manera podemos ayudar? Podemos dar dinero haciéndo una donación, dar algo de nuestro tiempo, apoyo, ¿podemos participar de alguna manera? Lo primero es sentirse parte activa del cambio, de esa injusticia que estás viviendo o que estás observando. Sin autoexigirse , ni esperar el cambio absoluto, pero sí implicarte en pequeños cambios que hagan la situación más llevadera para el que lo sufre. 

ACEPTAR .

La vida tiene una parte injusta con la que tenemos que convivir, cuando aparece una injusticia , es real y no podemos evitarlo. Tenemos que afrontarla desde lo que podemos hacer, como hemos dicho antes. La capacidad resolutiva que tengamos, los límites que podamos poner y tener en cuenta que no hay una relación directa de tu capacidad de dar (generosidad) con lo que vas a recibir. Las personas nos comportamos desde unos valores porque realmente sentimos que debe ser así, somos coherentes con nosotros y eso nos autorrealiza. Cuando hemos llegado dar lo que podíamos para cambiar una situación, llega el momento de aceptar. Aceptar los resultados, también los errores, las consecuencias, nuestras propias limitaciones. Hay veces en que la situación es símplemente como es.

REGULAR LAS EMOCIONES.

Si notamos ansiedad , nerviosismo o sufrimiento, podemos buscar actividades que nos relajen. Algunas no están muy lejos de tí: la MEDITACIÓN o la RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA son excelentes ejemplos que puedes practicar ahora mismo. Por otra parte si estamos desanimados, apáticos, tristes, fatigados, busquemos una actividad que nos haga sentir bien. Buscando el descanso, el autocuidado, el ejercicio, hablar con amigos, poniendo atención a cómo nos sentimos y qué podemos hacer para sentirnos mejor. Recuerda que aunque haya dificultades o dolor, la vida sigue, y hay que alimentarla de experiencias enriquecedoras.

REGULA LA INFORMACIÓN.

Cuando hay una noticia de conflicto estamos sobreinformados, el bombardeo de información negativa se expande, debemos poner límites, no por escuchar más vamos a cambiar la situación. Igual que no por pensar más en la situación la vamos a solucionar. Es cierto que existe la parte del conflicto, pero podemos poner el foco en otras áreas que sí funcionan en nuestra vida, nuestro trabajo, familia, amigos, para no olvidarnos de que igualmente eso también existe y está ahí.

Si te ha resultado interesante, este artículo habla sobre AUTOSUFICIENCIA Y COOPERACIÓN.

Esperamos que estos consejos y este artículo sobre «cómo afrontar la injusticia y la guerra» os llegue y enriquezca vuestra vida. Que viváis éstas y otras situaciones conflictivas desde la consciencia , la compasión y vuestra serenidad. 

Beatriz San José y José del Valle.

Etiquetas: aceptación, compromiso, empoderamiento, felicidad, guerra, injusticia, Psicología, psiqueon, reflexión, salud, vida
Entrada anterior Resiliencia Entrada siguiente Mindfulness 1 de Junio

Entradas relacionadas

VI Edición «Descubriendo el Mindfulness»

3 febrero, 2017Jose
doctora

¡Una Doctora en Psiqueon!

27 agosto, 2017Jose
El 100% del cerebro

Entrenamiento mental

1 marzo, 2017Jose

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • Mindfulness 13 de Julio
  • Mindfulness 1 de Junio
  • Cómo afrontar la injusticia y la guerra
  • Resiliencia
  • MINDFULNESS – APLICACIÓN PRÁCTICA. 11ª EDICIÓN – BIENESTAR Y MEDITACIÓN

Comentarios recientes

  • Jose en ¿Aceptar o luchar?
  • Mariló en ¿Aceptar o luchar?
  • psiqueon en CURSO-TALLER DE ATENCIÓN CONSCIENTE PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA
  • Elena en CURSO-TALLER DE ATENCIÓN CONSCIENTE PARA LA MEJORA DE LA PRÁCTICA CLÍNICA
  • Jose en Finalizan las VII Jornadas de Mindfulness

Categorías

  • Eventos
  • Infusiones
  • Noticias
  • Reflexiones

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Enlaces a redes sociales

Facebook
Twitter
YouTube
Instagram

Últimas Noticias

  • Mindfulness 13 de Julio
  • Mindfulness 1 de Junio
  • Cómo afrontar la injusticia y la guerra

Contacto

Urbanización Sta Mª del Pilar, 31 - 21005 Huelva
679 29 11 57 - 654 04 60 16
info@psiqueon.es
© 2021 Jose del Valle © Hecho con ♥ por OnDesarrollo